Geografía de Treinta y Tres
Orografía
El relieve de Treinta y Tres es practicamente llano, al oeste es la zona con mayor altitud, con cerros como el del Olimar y el Chato, las principales cuchillas que predominan en estas zonas son la cuchilla grande y sus ramales, y la cuchilla de Palomeque y la cuchilla Olimar.
Al este el relieve es llano, llegando a ser anegadizo en algunas aprtes de la costa de la Laguna Merín. La unica cuchilla que atraviesa esta región del departamento es la de Cerro Largo.
En el departamento se encuentra la primera área nacional protegida de le pais, la Quebrada de los Cuervos se incorporo en el 2008 al sistema Nacional de Áreas Protegidas (S.N.A.P).
Hidrografìa
Hidrograficamente cuenta con una garna cantidad de rios, arroyos y lagunas.Los rios mas importantes son el río Cebollatí en la frontera meridional del departamento, con afluenetes como el río Olimar, el afleunte mas importante de este rio. Es primordial par la poblacion puesto que la abastece de agua con ayuda de los multiples afluentes de su cuenca. La importancia del río Olimar hace que a los habitantes de Treinta y Tres se les llame "Olimareños". Otros afluentes de l Cebollatí es el Praó o Parado, que baña la ciudad de Vergara segunda localidad en población del departamento.
Otro río importante es le Tacuarí sobre la frontera Septentional, con afleuntes como la cañada del Buey y otros pequeños arollos. El Cebollatì y el Tacuarí confluyen en la Laguna Merín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios