El monumento a Dionicio Diaz , hecho por Josè Bellani, alude, por su parte, a la historia màs emotiva del departamento.
El episodio parese un dato casi olvidada , ahora, pero durante varias decadas fue una lecciòn de heroismo y de entrega solidaria que circulaba en las escuelas con la fuerza que ahora tienen ls modas pasajeras que inventa el Marketing.Solo que era real y duradera.En la noche del 9 de mayo de 1929, un ruido despertò al pequeño Dionisio Diaz en su casa en el medio del campo , un rancho ubicado cerca del arroyo de oro, en la segunda secciòn del departamento .
No bien se levantò, tropezò con el cuerpo sin vida de su madre, mientras oìa como su tìo Eduardo le pedìa que le alcanzara un cuchillo.Al hacerlo, siente como lo hieren a èl en el abdomen. se envuelve con una sàbana, saca de la cama a su hermanita de 11 meses y sale al dezcanpado a pedir ayuda.Se esconde mientras oye la furia del asesino:el abuelo Juan Diaz, a quien se le atribuye un ataque de locura.Con su hermana acuestas recorre 7 kilòmetros y termina entregando la beba a un comisario de campaña estaba cuidando desde su garita.Aqui los datos se contradicen se dice que el policia encontro un mèdico,determino un traslado sanitario que se demorò.Dionisio entrò en coma y muriò sin atenciòn mèdica mientras era trasladado en un auto al hospital de Treinta y Tres.El episodio lo convirtiò en el sinònimo del heroìsmo infantìl.Terminò llevado al cine en una pelicula que tuvo a Candeau en el propio elenco y a Ariel Severino como Dionisio.El filme se dio en las escuelas y en los cines durante años y se inventò la leyenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios