Nuestros escudos

TREINTA Y TRES.


     La heráldica dada por su autor el Dr. JOSÉ GOROSITO TANCO, establece el Sol de la Patria tomando el oro de su cresta, del blanco y azul de las aguas matrices de la laguna Merin. Luego un clamor arachán bajo el hierro hispánico y sobre rubia arena solariega. Y como enrogecida por la sangre de la raza muerta, la flor del ceibo despúes transfigurada en el Tacuarí, Cebollatí y en el río autóctono, el viejo y querido río Olimar. Pero para ser, Escudo de Treinta y Tres, tenía que recoger una lanza por cada uno de aquellos nombres y glorias que entregó la patria en custodia a la capital olimareña. Y fue el escudo de "Treinta y Tres el pago más oriental".

El lema aplicado alusivamente, lo individualiza y signa: "Mañana flor de la ayeres".

He ahí la síntesis de su biología. Sentido símbolo

Mañana: Devenir luminoso. Sol naciendo en su Oriente. Este promisorio de nuestro pago.

Nació de próspera conquista, fewadas? esperanza y dádivas de labor, paz y progreso.

Flor: (Eh la agreste de ceibo) homenaje a la fragancia, placidez y belleza de nuestros montes. Filialismo a la tierra natal.

Devoción a lo nuestro. Gauchocidad.

Homenaje al angélico niño Dionisio Díaz, y su sangre de aromas.



CERRO LARGO TREINTA Y TRES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios