Treinta y Tres y su historia

Treinta y Tres, ciudad uruguaya del departamento hanónimo, situada sobre la margen izquierda del río Olimar se ubica en la zonaeste del territorio.Antiguamente en este lugar se podía vadear el río y era la ruta desde Montevideo a Río Branco.








Historia: Debe su nombre al desembarco de los Treinta y Tres Orientales, cruzada que Treinta y Tres orientales, liderados por Juan Antonio Lavalleja, emprendieron en 1825 desde lo que hoy es Argentina para recuperar la independencia de la provincia oriental, en ese momento bajo el dominio brasileño.








Finalizada la guerra grande los vecinos de la campaña comenzaron a asociarse y a buscar sancionar legalmente estos poblados que se levantaban es así que en el Paso Real del Olimar, donde confuyen el Río Olimar con el Arroyo Yerbal Grande se crea el pueblo de los Treinta y Tres en 1853, bajo la presidencia de Juan Francisco Giró








Seis años despúes, en 1859; se inagura la primera escuela para niños y su primer maestro fue Anselmo Basaldúa. Tres años despúes, en 1862, comianza a funcionar la primera escuela para niñas.








El primer viaje que une a Treinta y Tres con Montevideo se realiza en 1861 por un servicio de diligencias pero recién en 1866 este servicio se transformará en permanente. Uniendo también la ciudad con Río Branco, Melo y Nico Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios