Limites departamentales a través del tiempo

La "Banda Oriental" durante la administracion española. Fue dividida ente gobernaciones - la de Montevideo, creada en 1749 con lops limites que le dieron Millan en 1726: el arroyo cufré, la Cuchilla Grande, las Sierras de Minas y Maldonado y el Rio de la Plata; quedada segregada la de Buenos Aires que comprendía el resto del territorio al sur del Rion Negro. Al norte de este Rio hasta los límites impresisos con los dominios portugueses despues de la espulcion de los Jesuitas en 1767 este territorio se atribuyo a la governcion de misiones y Yapeyó. Entre Buenos Aires y Yapeyò siguio el litigio para el departamento de Durazno (llamado entonces "Entre Rios, Yi, Rio Negro).
Cuando en 1782 se crearon las intendencias dentro del virreinato del Rio de la Plata, la Banda Oriental con sus tres gobiernos fue incluida en la Intendencia de Buenos Aires. Era un sistema poco racional, entonces el patriciado que surgia en ese entonces reivindicaria el derecho de unificacion de la Banda bajo solo una Independencia, son sede en Montevideo.
A partir de la Revolucion de 1811 los habitantes comenzaron a llamarse "Orientales"







En la Constitución de 1830 se establecen 9 departamentos, uno ellos será Cerro Largo cuyo limite sur era el río Cebollatí





Años mas tarde en 1837 éstos limites se cambian para el río Olimar, formándose el departamento de Minas con parte de Maldonado y de Cerro Largo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios